Filamento y Pellet

Material compuesto desarrollado en base a partículas cerámicas dialécticas en una matriz polimérica termoplástica que permita el prototipado en impresión 3D. Este material se presenta en dos formatos de pellet y en filamento para impresoras 3D.

Adjudicación de fondos del concurso Startup Ciencia ANID:

Proyecto financiado por el programa StartUp Ciencia años 2022 y 2024 de la Subdirección de Investigación Aplicada e Innovación de la Agencia Nacional de Investigación y Desarrollo - ANID.

Nano-Fragüe

Fragüe que contiene diferentes nanopartículas con propiedades antibacterias y antifungicas, de manera de evitar el crecimiento de hongos en baños, cocinas o zonas que estén expuestas a una constante humedad. Se utilizarán nanopartículas de diferentes composición como el ZnO, esté es catalogado como un material verde debido a su biocompatibilidad y bioseguridad, razón por la cual se ha utilizado en campos como la medicina y las ciencias del medio ambiente.

Adjudicación de la 13° Convocatoria de Innovación Emprendedora de la Región del Biobío, con el proyecto titulado “Desarrollo de un fragüe para cerámicas a base de nanopartículas para la inhibición de hongos y bacterias en zonas húmedas”, Código 15.125-EM.CIE.

Proyecto financiado por el programa de INNOVA BIOBIO del COMITÉ DE DESARROLLO PRODUCTIVO REGIONAL DEL BÍO BÍO

Energy-Piezo

Material compuesto flexible piezoeléctrico para generar energía eléctrica a partir de energía mecánica, principalmente vibraciones. Este fenómeno funciona de forma que al ser sometidos determinados cristales a tensiones mecánicas (presión) se crea una diferencia de potencial en su superficie. En la práctica, esta tecnología permitiría convertir pisadas, saltos y pasos de personas, el tránsito de vehículos y cualquier otro tipo de vibraciones en energía eléctrica.